El entrenador de Deporte Adaptado
- Juan Ramón
- 3 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2020
En el ámbito del deporte, la investigación es una necesidad de superación constante, y el día de hoy adquiere mayor fuerza en el contexto del deporte para personas con discapacidad. A la par de la investigación especializada, surge también la necesidad de que, los técnicos tengan cada vez más una amplia gama de conocimientos y habilidades profesionales especializadas.

Foto: Carlos Aguado (https://www.gaceta.unam.mx/impulsa-la-unam-el-deporte-adaptado/)
El entrenamiento deportivo desde un punto de vista pedagógico, médico-biológico y psicosocial entre otros, sólo dará frutos si el entrenador cuenta con los conocimientos necesarios para llevar este proceso.
Hernández (2000), Pérez (2003), Zucchi (2017) y Freire, Pilatti & Rodríguez (2019); mencionan que el entrenamiento deportivo para personas con discapacidad es un área de conocimiento dentro del directorio de las Ciencias del Deporte. Guerra & Guerra (2018), ofrecen un conjunto de pautas metodológicas para la capacitación del entrenador del deporte adaptado, las cuales incluyen precisiones para los componentes del proceso, la relación entre estos atendiendo a los contextos de actuación de los atletas y sus familias, a las necesidades del tipo de discapacidad. Estos autores preconizan el apoyo y la vivencia, como vía para la motivación por la actividad deportiva y la expectativa de vida.
Así pues, el entrenador del deporte adaptado tiene una enorme responsabilidad y necesidad de conocimiento, en este mismo sentido Hechavarría (2006) refiere rasgos que debe reunir el entrenador deportivo, entre los que resalta: poseer conocimientos científicos suficientes y profundos de la modalidad deportiva que entrena.
Fuente: Modif. Palacio González, Chaviano Castro, Lara Sánchez, Ruíz Ruíz, 2020 El entrenador del deporte adaptado. Aspectos ineludibles en su preparación básica
Comments